Cortes Frescos de Cerdo
Patitas - Rabitos - Huesitos
Se presentan frescas, saladas y adobadas.
Usos comunes:
Si son frescas, se cuecen y se acompañan de alguna salsa como la vizcaína o la salsa de tomate. Las patas saladas y adobadas se utilizan más como elemento proteico de potajes.
Codillo
Son la parte anterior a las manitos, son de consistencia dura aunque con mucho sabor.
Usos comunes:
Se pueden aprovechar menor por hervido o braseado.
Paleta con hueso
Es la pata delantera del cerdo, su carne es más dura.
Corte con hueso, que se obtiene al separar escápula, húmero, cúbito y radio, con sus respectivas masas musculares, del delantero. Limita dorsalmente con la bondiola, e internamente con el asado y pechito.
Usos comunes:
Se recomienda utilizar métodos de cocción como hervor, braseado, cazuela o estofado quitando la grasa antes de su cocción.
Jamón con hueso
Es la pata trasera del cerdo.
Usos comunes:
Se puede cocinar fraccionado en chuletas grilladas, a la parrilla, o entero. Para esto último es mejor inyectar salmuera para condimentar hasta el centro de la pieza.
Matambrito
Es un corte graso, sin hueso, delgado y muy sabroso.
Extraído de la parte externa del asado (flanco costal).
Limita internamente con el asado.
Usos comunes:
Se puede cocinar al horno, a la parrilla, estofado, braseado o relleno. Puede venir junto al pechito y podrá separarse o no para su cocción.
Solomillo
Es un corte magro, equivalente al lomo y en general viene junto al carré.
Corte sin hueso ubicado en la cara interna del espinazo.
Limita caudalmente con el pernil y externamente con el asado y el carré.
Usos comunes:
Se puede cocinar al horno o a la parrilla.
Churrasco de cerdo
Corte muy consumido en Argentina.
Usos comunes:
Se puede cocinar al horno o a la parrilla.
Bondiola
Es un corte graso y por lo tanto muy sabroso.
Corte sin hueso ubicado en la región cérvico-dorsal.
Limita cranealmente con la cabeza, caudalmente con el espinazo y ventralmente con el asado y la paleta .
Usos comunes:
Se recomienda cocinar a la parrilla, al horno o grillado con una rejilla para escurrir la grasa, aunque acepta diversas formas de preparación.
Pechito con manta
Es equivalente al “asado” y la manta es el “vacio”, se pueden preparar unidos o separados. Es un corte con hueso.
Corte con hueso ubicado en la región esternal. Limita dorsalmente con el asado y externamente con la paleta.
Usos comunes:
Ideal para cocinar a la parrilla por su cantidad de grasa, picada con esta se pueden preparar rellenos para empanadas, pasteles, pastas, salsa boloñesa.